"ingeniería integral circular de impacto positivo"

bis sustainable

bis sustainable

Los edificios juegan un rol fundamental como grandes consumidores de energía llegando a ser responsables del 40% del global de las emisiones de carbono al año.

Descarbonizar nuestro sector es un reto y a la vez una oportunidad para mitigar los efectos del cambio climático de forma efectiva. Para ello es fundamental considerar la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida de un edificio, desde la extracción y el uso de las materias primas hasta la eliminación y la gestión de los residuos, o en el mejor de los casos, su posible reutilización pasando por el coste y el gasto de la energía consumida durante el ciclo de vida útil del edificio.

La necesidad de concienciarnos y establecer una mentalidad regenerativa dentro de la ingeniería de la edificación es un hecho en bis. Planificamos, diseñamos y ejecutamos soluciones que reducen, restauran, renuevan y reponen las fuentes de energía y los materiales utilizados.

Abordamos el diseño de los edificios desde una perspectiva circular, centrados en generar un valor positivo para las personas, el planeta y la economía, de una forma concreta. Así, somos capaces de multiplicar nuestro impacto y de convertirnos en un elemento clave para impulsar la transición sostenible en línea con los objetivos de los próximos 30 años.

Proponemos soluciones particularizadas y aplicamos las tecnologías más innovadoras y convenientes del sector, con el objetivo de reducir la huella de carbono y los costes a lo largo de toda la vida del edificio en los que colaboramos.

Atendemos las necesidades presentes sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras.

Nuestra forma integral de proyectar es regenerativa y pone en valor al mismo tiempo la calidad arquitectónica, el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente con proyectos realistas acotados en plazos y costes.

Nuestro objetivo es dotar los edificios de un enfoque avanzado del diseño sostenible que no solo busca reducir el impacto ambiental, sino crear un impacto positivo en el entorno natural y social. Va más allá de la eficiencia energética y la neutralidad de carbono, proponiendo edificios que regeneran los ecosistemas, revitalizan comunidades y mejoran la salud de sus ocupantes y su entorno.

nuestros servicios cubren toda la vida útil del edificio:

Servicios de consultoría en construcción sostenible son los siguientes:

  • Consultoría en sostenibilidad, alineada con Levels y taxonomía europea, que garantizan proyectos con la máxima resiliencia y beneficio económicos a futuro y máxima rentabilidad. (incluye: Pasaporte circular del edificio, EU taxonomy y leve(s): alineación y reporting, guía de usuario, …)
  • Consultoría en soluciones integrales de fachadas. Ofrecemos un servicio de consultoría en diseño de fachadas con un enfoque transversal que integra criterios de comportamiento estructural, sostenibilidad, y confort ambiental. Gracias a nuestro equipo multidisciplinar —formado por ingenieros especialistas en estructuras y construcción, instalaciones y sostenibilidad—, aportamos soluciones optimizadas desde la concepción del diseño hasta su implementación.
  • Simulaciones energéticas dinámicas: más allá del cálculo de ahorro energético, para mantener niveles altos de calidad y confort térmico y lumínico.
  • Análisis de costes de ciclo de vida: Aportamos soluciones a partir del análisis de los costes de todo el ciclo de vida con el objetivo de tomar decisiones de inversión más informadas, sostenibles, saludables y rentables, al valorar el coste real total de cada solución a lo largo del tiempo.
  • Análisis del ciclo de vida: Consideramos todo el ciclo de vida de los edificios, desde la extracción de materias primas hasta la posible deconstrucción, asegurando un enfoque integral y sostenible.
  • Certificaciones de construcción sostenible o proyectos de máximo standard en certificación, que permiten acreditar de forma objetiva la sostenibilidad del edificio y al mismo tiempo aportarle valor económico, mejorando su posicionamiento en el mercado y facilitando el acceso a financiación.
  • Servicios de puesta en marcha de las instalaciones del edificio. Nuestra puesta en marcha garantiza el óptimo rendimiento de las instalaciones del edificio desde el primer día, reduciendo los costes operativos y garantizando el confort y la satisfacción de los usuarios desde el primer día.

Servicios de gestión energética y bienestar en edificios existentes son los siguientes:

  • Auditorías energéticas para dar cumplimiento a los requerimientos del RD 56/2016 y a los objetivos del PNIEC, con el objetivo de identificar oportunidades concretas de ahorro energético para reducir consumos, minimizar costes operativos y emisiones, y garantizar un uso más eficiente y rentable de los recursos en edificios existentes.
  • Sistemas de Gestión energética. Implantación de sistemas de gestión energética alineados con la norma ISO 50001 y el PNIEC2023-2030, con el objetivo de mejorar el desempeño energético de forma continua, reducir consumos y emisiones, y asegurar una gestión sostenible y estratégica de los activos energéticos en organizaciones con elevados consumos.
  • Certificación integral para edificios existentes: sostenibilidad operativa y salud y bienestar de los ocupantes. Servicio de consultoría y soporte para la obtención de certificaciones en edificios existentes que integran criterios de gestión energética, operación y mantenimiento sostenible con estándares de salud y bienestar de los ocupantes. A través de metodologías basadas en evidencias científicas y buenas prácticas internacionales, evaluamos y promovemos el uso eficiente de la energía y el agua, la calidad ambiental interior y el uso responsable de recursos, al tiempo que fomentamos entornos que mejoran la salud física, mental y emocional de quienes los habitan. Una solución integral que maximiza el valor del activo, la sostenibilidad operativa y la satisfacción de los usuarios.
  • Asesoramiento y desarrollo de estrategias de financiación para la renovación energética de edificios, mediante el acceso a subvenciones, contratos de rendimiento energético modelos ESE y PPA o capitalización de los Certificados de a Ahorro Energético (CAEs), creación de comunidades energéticas, …

Estamos convencidos que la única forma de afrontar este paradigma es de forma colectiva, trabajando en equipo con todos los profesionales del sector. Como muestra de ello, nos hemos unido a Engineers Declare, comprometiéndonos de forma activa para tomar medidas que hagan frente a la emergencia climática y de biodiversidad mundial.

Proyectos similares

bis Copyright ⓒ  2025 | Todos los derechos reservados | Protección de datos | Política de cookies | Canal Ético | CAMBIAR PREFERENCIAS DE PRIVACIDAD

bis ⓒ 2023. Todos los derechos reservados.